Protocolo que se debe seguir al tener convivencia con una persona con COVID-19

 

Una de las consecuencias de la actual pandemia, es la dificultad de convivir con una persona infectada de COVID-19. Apunta estos consejos.


Si alguna persona de tu familia se contagia, debes mantenerla aislada, ayudándola en lo que necesite sin poner en riesgo a los demás integrantes de la familia. El infectado debe tener un espacio exclusivo para su uso y no puede compartir el baño ni los objetos que usa con nadie. En todos los lugares donde esté, debes extremar las medidas de higiene y es imprescindible que todos cumplan el protocolo de no acercarse a menos de un metro de distancia del enfermo.

Reglas para convivir con un infectado de COVID-19


  • La persona infectada debe estar aislada de los demás integrantes de la familia. Aunque esto no siempre tan sencillo de hacer, es absolutamente necesario. Debe tener una habitación y un baño para su uso exclusivo, su dormitorio debe estar bien ventilado y debe tener, en lo posible, una ventana a la calle.
  • La puerta del dormitorio debe permanecer todo el tiempo cerrada y el contagiado no debe deambular por la casa. Siempre debe usar tapabocas y es conveniente comunicarse con él por medio del teléfono móvil.
  • Puedes instalar en su cuarto una mesa, cerca de la puerta, para dejar los alimentos y las bebidas. Todos los objetos y las superficies con las que esté en contacto deben ser desinfectados de forma meticulosa, utilizando guantes y mascarilla.
  • Se recomienda que sea una sola persona  quien acceda a la habitación del infectado deberá usar mascarilla y guantes.
  • La ropa del paciente se debe lavar por separado con detergente habitual.
  • Los residuos contaminados de un infectado por COVID-19 pueden ser peligrosos. Es imprescindible el uso de elementos de limpieza desechables, aislar correctamente y en bolsa de plástico la basura, y una higiene personal exhaustiva tras el tratamiento de estos residuos.


Comentarios

  1. Buen trabajo es importante que todos sigamos los protocolos y asi evitar daños a futuro

    ResponderBorrar
  2. Los protocolos se hicieron para cumplirse cuando no los obviamos tenemos mayor probabilidad de no contagiarnos.
    El problema de la gente es q se nos olvida los protocolos o nos aburren hacerlos o simplemente creemos q ya no son necesarios y por eso vamos al fracaso.

    ResponderBorrar
  3. Importante educarnos en tiempo de crisis de nuestra salud.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¿Qué es el COVID-19 y cómo se inicia?

ESQUEMA DEL SITIO WEB